tema de los concursos de canto desarrollados en el siglo XVI por los Meistersinger, artesanos de los gremios, here- deros de la tradicion trovadoresca medieval. El orfebre Pog- ner ha prometido dar su hija Eva a quien gane el concurso de canto. Tras muchas vicisitudes, el caballero Walther, enamorado de la muchacha y correspondido por ella, al- canza el premio con la ayuda del zapatero Sachs. La tesis en este caso parece menos “metafisica” que en Tannhäu ser, pero no falta la formulacion ideologica: el arte es el ca- mino para la felicidad, pero solo se consigue cuando se apoya en la sabiduria de la tradicion, encarnada por el sa- bio Sachs, que, sin embargo, comprende la renovacion del arte, sirviendo de nexo entre lo anterior y lo nuevo. Tam- bien la obertura, verdadero poema sinfonico resume, todos los temas de esta opera, la ünica que el autor califico como “comica” Antonio Diaz Bautista