Volltext Seite (XML)
Sus giras la han llevado a China, Japön, Israel, Mexico, Sudamerica, Estados Unidos y a toda Europa. La fundaciön de la Filarmonica de Dresde se remonta a la inauguracion de la primera sala de conciertos en esa ciudad, el 29 de noviembre de 1870, Io cual representö un parteaguas en la evoluciön de la organizaciön publica de la müsica para concierto, hasta entonces dependiente de la corte. La orquesta del Gewerbehaus, como se le conoci'a entonces, presentö conciertos filarmönicos a partir de 1885, gracias a los cuales obtuvo en 1915 el ti'tulo de Orquesta Filarmonica de Dresde; a partir de 1924, se constituyö en una cooperativa con el mismo nombre --Dresdner Philharmonie. Grandes compositores como Brahms, Chaikovski, Dvorak y Strauss, entre otros, presentaron sus obras con la Orquesta. Igualmente, la han dirigido müsicos de la talla de Anton Rubinstein, Bruno Walter, Fritz Busch, Arthur Nikisch, Hermann Scherchen, Erich Kleiber y Willem Mengelberg. Desde 1934, sus directores titulares han sido Paul van Kempen y Carl Schuricht, y despues de 1945 Heinz Bongartz, Horst Förster, Kurt Masur, Günter Herbig, Herbert Kegel y Jörg-Peter Weigle, quienes grabaron numerosos discos con la Orquesta; desde 1994 Michel Plasson ocupa ese puesto, mientras que Kurt Masur el de director honorario. A partir de 1945, han participado como directores invitados, Otto Klemperer, Karel Ancerl, Vaclav Neumann, Seiji Ozawa, Klaus Tennstedt; y recientemente, Günther Herbig, Juri Temirkanow, Krzysztof Penderecki, Yehudi Menuhin, Jeffrey Täte, Michiyoshi Inoue, Marek Janowski, Eliahu Inbal, Walter Weller y Luciano Berio, por nombrar algunos. De igual manera han tocado con la orquesta destacados instrumentistas como Emil Gilels, Wilhelm Kempff, Elly Ney, Gidon Kremer, Ruggiero Ricci, Henryk Szeryng, Pierre Fornier, Mstislaw Rostropovich, Aurele Nicolet, Maurice Andre, Bruno Leonardo Gelber, Rudolf Buchbinder, Frank Peter Zimmermann, Heinrich Schiff, Mischa Maisky, Christian Zacharias y Boris Pergamenschikov. En 1967, Kurt Masur, entonces director titular de la Orquesta, integrö tres agrupaciones corales: el Coro Filarmönico - una gran agrupaciön mixta-, el Coro de Ninos y el Coro de Jövenes de Dresde que, en una insölita reuniön de müsicos profesionales y aficionados, se congregaron para actuar a su lado. Desde entonces, la presentaciön conjunta de grandes obras vocales sinfönicas y de öperas