Volltext Seite (XML)
CRISTÖBAL HALFFTER \| Director Compositor Nace en Madrid en el seno de una familia musical (sus tios Rodolfo y Ernesto tambien fueron notables compositores). En 1936, huyendo de la Guerra Civil Espanola, su familia se trasla- da a Alemania, donde cursa sus estudios elementales. Una vez regresada la familia a Madrid, en 1939, Halftter estudia composi- ciön con Conrado del Campo en el Real Conservatorio Superior de Müsica de Madrid, donde se gradüa en 1951. Fuera del Con servatorio recibe clases de Alexandre Tansman y Andre Jolivet. Posteriormente estudia direcciön de orquesta. En 1952, su Antifona Pascual obtiene un resonante exito. En 1953 su Concierto para piano gana el Premio Nacional de Müsica Nacional. Entre 1955 y 1963 es director de orquesta de la Orques ta Falla. Sigue una exitosa carrera como compositor y director. Escribe müsica que combinaba elementos tradicionales espano- les con tecnicas de vanguardia. En 1961 es nombrado catedrätico de composiciön y formas musicales en el Real Conservatorio de Madrid. Es director de dicho centro entre 1964 y 1966. En 1967 gana sendas becas para estudiar en la Ford Funda- tion de Estados Unidos y la DAAD de Berlin. Es lector en la Universidad de Navarra entre 1970 y 1978 y en el Internationale Ferienkurse für Neue Musik en Darmstadt. Entre 1976 y 1978 es nombrado presidente de la secciön espanola de la ISCM (Interna tional Society for Contemporary Music). Al ano siguiente alcanza el puesto de director artistico del Estudio de Müsica Electrönica en la Fundaciün Heinrich Strobel Foundation en Friburgo. En 2000, Cristöbal Halffter, con 70 anos, vuelve a colocar su nombre en el panorama artistico. El 23 de febrero, en el Teatro Real, se estrena su öpera Don Quijote, con libreto de Andres Amo- rös, basada en la obra inmortal de Cervantes y otros poetas es- panoles. El 4 de agosto de 2003, se produce el estreno mundial de Adagio en forma de rondo para orquesta, comisionada por la Filarmönica de Viena, en el Festival de Salzburgo dirigido por Semyon Bychkov. Cristöbal Halffter es uno de los compositores mäs importan tes de la Generaciön del 51, grupo de artistas que renovaron el panorama musical espanol con la introducciön de las tecnicas musicales de la vanguardia europea, como el dodecafonismo y el serialismo. En dicho grupo tambien se le considera a Tomäs Marco, Luis de Pablo, Carmelo Bernaola, Joan Guinjoan y otros, fundamentales en la müsica cläsica espanola del siglo XX. Sus primeras obras denotan una influencia mäs bien nacio- nalista, pero poco a poco fue evolucionando hacia un estilo mäs vanguardista, con asunciön de las caracterfsticas mäs modernas de su tiempo, dentro de un lenguaje personal. En el se mezclan la atonalidad, el dodecafonismo, el serialismo, las müsicas concreta, electrönica y, tambien, el uso de las formas cläsicas. Tiene en su haber numerosas distinciones, entre otras, la Me- dalla de Oro al Merito en Bellas Artes (1981). Desde el ano 1983 es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.