Robert Schumann (Zwickau, 8 de junio de 1810 - Endenich, Bonn, 29 de julio de 1856) de ser un gran concertista para vol- carse en la composicion y en sus es- critos acerca de la müsica del momento. Para ello, en 1834 fundo la Neue Zeitschrift Für Musik —Nueva revista de müsica—, con la idea de di vulgar a traves de ella las ideas y sen- timientos que expresaba en sus composiciones, ademäs de dar a co- nocer al püblico a jovenes autores como Chopin y Brahms. Schumann sentia admiracion por Bach y Beethoven, asi como gran es- tima por sus coetäneos Schubert, Chopin, Mendelssohn, Lizsty eljo- ven Brahms. Compuso para orquesta en plena madurez profesional, cuando sintio que tenia ideas real- mente originales que expresar. Para ello creo un estilo absolutamente personal, sin seguir las huellas de otros como Beethoven y Schubert y con- fiando en su propia creatividad. Tambien renuncio a la linea poemätica desarrollada por Berlioz y Liszt. Su produccion sinfönica pertenece a un mismo impulso creador, variado pero sin una linea evolutiva definida. Por otra parte, Schumann no pretendia componer müsica asociada a un pro- grama extramusical. Para el habia una diferencia entre lo que es un esti- mulo apropiado para el compositor y lo que es informacion ütil para el oyente. Por lo tanto, dudaba en compartir con el püblico parte de los ori- genes de sus composiciones: “No debemos mostrar nuestro corazon al mundo. Es mejor una impresion general de una obra de arte. Por lo menos no pueden hacerse comparaciones absurdas”. En este sentido, aunque la sinfonia Renana estä basada en un programa, acerca de el solo hay ligeras insinuaciones en los diarios de su esposa Clara Schumann. Cada uno de los movimientos evoca un cuadro relacionado con el paisaje o la vida en el Rin, de ahi el sobrenombre de Renana que recibio esta sinfonia, pero ello no significa que cada detalle de la composicion represente algo concreto.