existido un müsico mäs alemän que Weber. Este colorido estä presente en todas sus obras y por lo tanto en sus oberturas, ya sean operisticas o de concierto. Entre las primeras estä la obertura de Oberon, estructurada en dos secciones bien diferenciadas. La primera, Adagio sostenuto, se ini- cia con la llamada de una trompa le- jana, repetida en dos ocasiones, sobre un fondo de cuerdas y res- pondida con acordes ligeros de los vientos. Despues, todavia en la pri mera seccion, aparece un tema Ueno de lirismo en la cuerda grave que fi- naliza en una disonancia mantenida hasta un fuerte acorde. A partir de entonces comienza la segunda sec cion, Allegro confuoco, en la que es- tän recogidos diversos temas de la Carl Maria von Weber (18 de noviembre de 1786 - 5 de junio de 1826) opera, incluyendo la llamada inicial de la trompa. Por momentos se res- piran aires cläsicos, mientras que en otros hay un claro tinte romäntico. Incluso hay pasajes que recuerdan al mäs puro estilo de Rossini, el Prin cipal autor de oberturas de opera de la epoca. Todos estos temas desem- bocan en un final in crescendo que culmina con tres fuertes acordes. LA SINFONIA ROMANTICA (l): SINFONIA N° 3 OP. 97 ‘RENANA’ Robert Schumann estä considerado como uno de los mayores exponentes del romanticismo musical. Hijo de librero, mostro desde nino interes por la literatura, especialmente por escritores alemanes como Goethe, Hoff mann o Richter. Estudio Derecho en Leipzig y Heidelberg, aunque con veinte anos abandono sus estudios para dedicarse exclusivamente a la müsica. A partir de 1830 recibio en Leipzig lecciones de piano de Friedrich Wieck, pa- dre de Clara Wieck, excelente pianista con quien Schumann terminaria ca- sändose en 1840. Una lesion en una mano le hizo abandonar su proposito