Dedicatoria: Dedico esta obra a la Orquesta Filarmönica de Dresde en el 125 aniversario de su fundaciön; a la ciudad de Dresde, asi como a sus hermanas Guernica, Coventry e Hiroshima, 50 anos despues de haberse convertido en un simbolo de Io que nunca debiö suceder. A Enrique Franco, con amistad, en su 75° cumpleanos. Cristobal Halffter CRISTOBAL HALFFTER MEMENTO A DRESDE D os intenciones y cuatro partes se conjugan en la nueva obra de Cristobal Halffter que alcanza su estreno en Madrid tras su presentaciön mundial el pasado 13 de enero en la ciudad alemana de Dresde. Las dos intenciones se funden en el encargo de la Orquesta Filarmönica de la ciudad al cumplirse el 125 aniversario de su fundaciön y nace, por tanto y en prin- cipio, para cumplir la vieja tradiciön de una comisiön musical. Sin embargo, las fechas y las cifras esconden muchas veces el misterio de la predestinaciön y a la sombra del honor de esa responsabilidad queda el “imborrable recuerdo” de los bombardeos de los dias 13 y 14 de febrero de 1945 sobre la ciudad, justo cuan- do se cumplia el 50 aniversario de la tragedia. No es preciso citar los testimonios que hechos de similar importancia humana han aflorado en el catälogo de Cristobal Halffter para deducir la doble dedicaciön que confluye en Io que es homenaje a la Filarmönica y a la ciudad, su Memento a Dresde. A Io largo de su carrera de compositor, Cristobal Halffter se ha mostrado especialmente sensible frente a los dramas que sucesivamente se ciernen sobre el ser humano. Es una manera de anälisis musical de los acon- tecimientos que en ocasiones ha descrito como “una forma de entender el mundo, escuchar el pasado como si oyesemos en un espejo que nos descubre la realidad de manera diferente. El espejo, aqui un espejo sonoro, nos devuelve una imagen -una sonoridad- reconocible pero no identica, con los suficientes datos para poder identificarla, pero deformada.”