N tí MERO 2. Otro mas directo de México si Coiinsa I57'4 leguas. Leguas. Totales. Morelia (véase el núm. 1 de Michoacan) 69 69 Pátzcuaro (véase el núm. 3 de los mismos) 11 \ 80\ Chilchota . 18 98| Tangancícuaro 4 102| Zamora 5 107| Xiquilpan 10 1173 Zapotlan el grande 15 132| Colima [1] 25 1571 NÚMERO 3. De México al Manzanillo 205)1 leguas al O. NO, Úe México a: Colima (véase el núm. 1 de éstos) 177 177 Coquimatlán... 3 180 Jala.. 2 182 Rosario i 2 184 San Bartolo 5 189 Paso del Rio 1 190 Armería 1 191 Chico 3 194 Cuyutancillo 1 195 Cuyutlan 1 196 Ciruelo 4 200 Campos ‘4 204 Manzanillo 11 205J (1) Lo3 límites de este Territorio son: el cerro de San Tolmo en la costa del Pacífico, la Barranca de San Antonio por el lado de Jalisco al N. y E.—Los cerros de Pantla, por el lado de Michoacan al S. E. y á la Peña blanca ó Punta de Maravasco en el mar al Oeste. La mayor longitud de su territorio del E. á O. es de treinta y nueve leguas medi da desde los cerros de Pantla á Maravasco; y la mayor anchura es de Tonila á la Ence llada de San Tolmo que tiene veinticinco leguas.